Etapa 3

MANOS UNIDAS PARA UN MUNDO MEJOR- 2001-2009

“para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste”. Juan 17:21

Este período fue marcado por las crisis económica de los años 2002 y 2008. La realidad y el trabajo junto a otras instituciones, amplían nuestra cosmovisión . Los Congresos Latinoamericanos de Evangelización (CLADE) tienen especial relevancia.

BAJA PARA VER LAS DIFERENTES SECCIONES

Estas bases teológicas, promueven metodologías de intervención más adecuadas al desafío del Evangelio en esta realidad, con niñez y adolescencias. El vínculo con el Estado se amplía permitiendo así una mayor cobertura etaria y territorial. En esta etapa se abren 2 Centros CAIF, y múltiples proyectos educativo-laborales en Montevideo e interior, y centros de apoyo a niños/as y familias (SOCAF y Centro de Promoción de Derechos). Metodologías del Programa Claves como «Jugando nos fortalecemos» y «Buentrato en Familia» así como la campaña «Un trato por el Buentrato», se expanden a través de redes e iglesias en diversos países de América Latina y Caribe. 

BAJA PARA VER LAS DIFERENTES SECCIONES